martes, 29 de noviembre de 2016

Redacción moderna y redacción tradicional



Diferencia de la redacción moderna y la tradicional.

La diferencia entre estos tipos de redacción consiste en que la moderna cuenta historias, y busca tener una conexión más profunda con sus lectores, tratando así de jugar con los sentimientos y crear una empatía con los usuarios.

Por otra parte la tradicional solo busca informal, ser preciso, breve y claro, además busca la imparcialidad, por lo que el periodista no debe opinar.



Pero en la redacción moderna hay que resaltar la subjetividad porque este lo que busca es él quien y no el que, por otra parte en esta redacción se puede narrar en primera, segunda y tercera persona.

Pero la redacción tradicional utiliza lo que es la pirámide invertida la cual tiene como reglas esenciales a la hora de redactar la información las siguientes preguntas; que, quien, cuando, donde y porque. Dándole importancia al hecho en sí y no a los autores.

Mientras que el moderno utiliza la pirámide de Freytag, la cual nos indica que lo más importante es él QUIEN, y no el Que.


Aquí se busca resaltar, que  las historias a contar, la noticia es  un personaje dentro del hecho dándole más importancia al protagonista que al mismo caso.

Otra diferencia es que la redacción moderna puede ser utilizada en conjunto de la multimedialidad, hipertextualidad, interactividad, contenidos que la redacción tradicional no puede utilizar.

Además hay que agregar que el hipertexto brinda un extra  ya que este ayuda a profundizar más las informaciones, porque este nos permite que cualquier palabra nos pueda llevar a otras noticias, opiniones y gráficos del mismo tema, lo que en la redacción tradicional no podemos utilizar esta herramienta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario