jueves, 24 de noviembre de 2016

Violación a la ley de protección animal


Abuso a los animales continúa en RD a pesar de la ley


Chuchú, muévete, arre arree, les decían aquellos niños a ese caballo que arrastraba una pesada carreta llena de materiales pesados, con el sonar del látigo y halado por aquellos frenillos en su boca, se veía el esfuerzo que realizaba el moribundo animal para poder caminar.

Con el cuerpo rasgado de tanto ser golpeado y con el desgaste que mostraban sus piernas,
 se podía ver a simple vista  que la mayor parte de su vida ha sido utilizado como una máquina de trabajo y no como un ser de la naturaleza.

Sin pensar en el sufrimiento que les causaban, aquellos niños seguían golpeando, exigiendo un esfuerzo tan grande que lo único que pudo hacer  aquel animal fue caer al suelo de rodillas, algunas personas se asombraron diciendo  pobre  caballo y es que no hay ley que lo ampare.

Por más de 30 minutos Chuchú permaneció en el suelo agonizando de tanto esfuerzo y maltrato, su mirada mostraba  la esperanza de que le ayudaran, pero a medida que pasaba el tiempo sus ojos poco a poco se fueron cerrando hasta el momento que  no volvieron abrir.

Al igual que a Chuchú día a día en la provincia de San Cristóbal se pueden ver casos similares, desde apedrear sin razón a los perros y gatos o dejar morir caballos y otros animales  por el agotamiento o descuido.

Es momento de que la sociedad  inicie una campaña de denuncias en contra de la violencia y el maltrato contra los animales, práctica ilegal y penada por las leyes dominicanas.
Basta ya de violar la   Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable.

http://www.4patas.com.co/edicion-impresa/articulo/que-es-el-maltrato-animal-en-colombia/162

No hay comentarios:

Publicar un comentario